En la gestión documental, es fundamental comprender Qué son los instrumentos archivísticos y cómo ayudan a organizar, clasificar y preservar la información de manera eficiente. Estos instrumentos son esenciales para garantizar el cumplimiento normativo y la sostenibilidad de los archivos en organizaciones públicas y privadas. Para entender mejor este concepto, consulte la Guía oficial del Archivo General de la Nación.
¿Qué son los instrumentos archivísticos?
Para entender Qué son los instrumentos archivísticos, es necesario reconocerlos como herramientas normativas, técnicas y metodológicas que establecen directrices para el manejo adecuado de los documentos. Según el Archivo General de la Nación, estos instrumentos regulan aspectos clave como la clasificación, el tiempo de retención y las disposiciones finales de la documentación.
¿Cuáles son los instrumentos archivísticos?
Saber Qué son los instrumentos archivísticos implica identificar los principales elementos que los conforman:
-
Cuadro de clasificación documental CCD.
Es una herramienta que organiza los documentos de una organización según sus funciones y actividades. Ayuda a estructurar los archivos en tipos, series y subseries documentales, facilitando su identificación, almacenamiento y recuperación.
-
Tabla de Retención Documental TRD.
Define los tiempos de conservación de los documentos en cada etapa de su ciclo de vida (activo, semiactivo e inactivo) y establece las disposiciones finales: conservación permanente o eliminación. Es clave para garantizar el cumplimiento normativo.
-
Programa de gestión documental PGD.
Es un plan estratégico que detalla las actividades y recursos necesarios para gestionar de manera integral los documentos de una entidad, desde su creación hasta su disposición final, alineado con los objetivos institucionales.
-
Plan institucional de archivos PINAR.
Documento que establece las estrategias, actividades y recursos destinados a la administración y preservación de los archivos en una organización. Garantiza la sostenibilidad de la gestión documental a largo plazo.
-
Formato único de inventario documental FUID.
Herramienta que estandariza el registro de los documentos existentes en un archivo. Permite identificar, ubicar y describir de manera precisa cada documento o expediente.
-
Modelo de Requisitos para la implementación de un sistema de gestión de documentos electrónicos de archivo.
Conjunto de estándares y directrices para implementar sistemas de gestión documental electrónica, asegurando la autenticidad, integridad, confidencialidad y disponibilidad de los documentos digitales.
-
Banco terminológico de tipos, series y sub series documentales BANTER.
Base de datos que define y unifica los términos utilizados en la clasificación de documentos, garantizando la homogeneidad y estandarización en la gestión documental.
-
Tabla de control de acceso TCA.
Instrumento que regula quién puede acceder a los documentos según su clasificación y sensibilidad. Establece niveles de permisos para proteger la información y garantizar la seguridad documental.
Quieres saber más información sobre Qué son los instrumentos archivísticos, visite la sección de normatividad del Archivo General de la Nación.

¿Por qué son esenciales los Instrumentos archivísticos?
Entender Qué son los instrumentos archivísticos aporta múltiples beneficios a las organizaciones. Estas herramientas no solo optimizan la organización y preservación de documentos, sino que también mejoran la eficiencia y productividad al garantizar procesos más ágiles y accesibles, conforme con la normatividad vigente. Su implementación permite entre otros:
- Cumplimiento normativo
En países como Colombia, los instrumentos archivísticos son obligatorios según las directrices del Archivo General de la Nación. Estas normativas aseguran la transparencia y trazabilidad de la información.
- Optimización de recursos
Facilitan la gestión eficiente de los archivos, evitando pérdidas de información y sobrecostos asociados a un manejo inadecuado.
- Preservación histórica y cultural
Garantizan que los documentos de valor histórico y patrimonial se conserven de forma adecuada.
- Facilitación de auditorías y controles
Los instrumentos archivísticos aseguran que los documentos estén disponibles y en buen estado para auditorías internas o externas, cumpliendo con la legislación vigente.
Conozca cómo digitalizar documentos en nuestra página de servicios de digitalización.
Cómo implementar Instrumentos archivísticos en su empresa
Para Implementar correctamente estos recursos comience por comprender Qué son los instrumentos archivísticos y cómo adaptarlos a las necesidades de cada organización. Los pasos incluyen:
1. Diagnóstico de la situación actual
Realice un análisis de los procesos de gestión documental que lleva a cabo su organización. Identifique necesidades, brechas, y el estado actual del archivo, incluyendo el volumen y tipo de documentos a gestionar. Este paso permite priorizar y establecer objetivos claros para la implementación.
2. Elaboración de los instrumentos archivísticos
Con base en el diagnóstico, desarrolle instrumentos como el Cuadro de Clasificación Documental (CCD), la Tabla de Retención Documental (TRD) y otros alineados con normativas locales. Considere apoyo de expertos o guías oficiales, como las emitidas por el Archivo General de la Nación (AGN).
3.Capacitación del personal
Asegúrese de que los colaboradores encargados de la gestión documental comprendan el uso y propósito de los instrumentos. Brinde talleres o programas de formación en normas archivísticas y herramientas digitales, según corresponda.
4. Implementación y seguimiento
Implemente los instrumentos en las áreas de trabajo, integrándolos con sistemas digitales si es posible. Monitoree su uso y realice ajustes basados en los resultados y retroalimentación del equipo, garantizando una mejora continua.
Este enfoque estructurado no solo asegura el cumplimiento normativo, sino que también impulsa la eficiencia y organización de los procesos documentales en su empresa. La asesoría de profesionales en archivística puede ser clave para lograr una implementación exitosa.
Saber Qué son los instrumentos archivísticos es clave para cualquier organización que busque optimizar la gestión de su información. Su correcta implementación garantiza no solo el cumplimiento normativo, sino también la preservación del conocimiento organizacional.
Descubra más sobre nuestros servicios de gestión documental.
¿Necesita ayuda para implementar estos instrumentos en su empresa?
¡Contáctenos ahora!
Contáctenos ahora y descubra cómo podemos ayudarle a implementar una estrategia eficiente para su gestión documental!