Protech Ingeniería

Es incuestionable la relevancia de disponer de un inventario documental en las organizaciones. Aunque aparentemente no tenga importancia, indudablemente es uno de los elementos más cruciales que toda empresa debe poseer y gestionar. Esto se debe a las múltiples ventajas que brinda el sistema de administración documental, que posibilita que la empresa pueda unificar y gestionar todos sus documentos e información.

Para nadie es un secreto que las empresas afrontan un incremento en la cantidad de documentos, tales como presupuestos, peticiones de compras, pedidos, recibos, facturas, contratos, cuentas salariales, entre otros. Por lo tanto, se ha vuelto indispensable administrar eficazmente todos estos documentos e información. De esta manera, la custodia de documentos es un gran beneficio. Este servicio ofrece a las empresas la posibilidad de aumentar los niveles de seguridad.

¿Qué es el inventario documental?

El inventario documental se define como un instrumento de recuperación de información que tiene la capacidad de describir de manera precisa y exacta las series y asuntos ubicados en un fondo de documentos.  Aunque este instrumento no tenga un alto grado de complejidad, el mismo se debe asumir con visión archivística y responsabilidad.

¿Por qué es importante tener un inventario documental completo y actualizado?

Un inventario documental completo y al día es un recurso que brinda múltiples ventajas para una empresa:

1. Incremento de la eficiencia en la gestión de documentos

Un registro documental facilita una administración más ágil y eficaz de los documentos. Tener un inventario de todos los documentos disponibles hace mucho más fácil su localización y acceso cuando se requiera. Esto economiza tiempo y recursos, posibilitando que los trabajadores se enfoquen en labores más eficientes.

2. Reducción de costos asociados a la búsqueda y recuperación de documentos

Mediante una actualización del inventario documental, se disminuyen los gastos vinculados a la búsqueda y recuperación de documentos. Al mantener un seguimiento exacto de la localización de cada documento, se previene el desperdicio de tiempo de los empleados en la búsqueda de documentos y se reduce el peligro de que se extravíen o se extravíen documentos.

3. Aseguramiento de la seguridad de la información almacenada

Un inventario documental al día ayuda a asegurar la protección de los datos guardados. Al tener conocimiento del lugar y la condición de cada documento, se pueden implementar acciones de seguridad apropiadas para salvaguardar la información sensible y prevenir accesos no permitidos.

¿Qué función tiene el inventario documental?

Cada empresa, independientemente de su magnitud, debería tener un inventario documental, ya que facilitará la administración correcta de sus documentos y proporcionará un acceso rápido y sencillo para la búsqueda de la información, asegurando la implementación de los procesos característicos de las organizaciones.


Es crucial comprender que el inventario documental se transforma en una puerta que abre las posibilidades para la correcta administración documental de cada empresa, ya que es evidente que todas no son idénticas y sus requerimientos no serán los mismos. Algunas requerirán identificar y conocer el archivo que se halla en los fondos acumulados, otras requerirán categorizar e identificar los documentos para determinar su duración y proceder a suprimir los que ya han completado su función, necesita entender y gestionar el flujo de documentación por razones de seguridad, mientras que otros buscan acelerar el flujo documental y las respuestas inmediatas a las necesidades empresariales. Por lo tanto, el Inventario Documental, junto con la implementación de las Tablas de Retención y/o Valoración Documental, son un instrumento potente para asistir a las empresas en su correcta administración de documentos.

Tipos de inventarios documentales

• Inventario general en proceso

    Informe trimestral sobre expedientes en funcionamiento.

• Inventario de transferencia primaria

    Informe anual, únicamente si lo pide el departamento para transferir expedientes que han finalizado su validez          documental.

• Adquisiciones y Traslado de Documentos

   Traslado regulado de fracciones de fondos documentales, una vez que han satisfecho el tiempo de permanencia       establecido por las regulaciones vigentes.

Como se puede apreciar, la disposición del inventario se basa en el propósito que desempeñará y en la fecha de los documentos. Por ejemplo, en los inventarios destinados a ser eliminados, se anotan las series y/o subseries de documentos cuya organización se establece en las tablas de retención documental (TRD). Técnica archivística que nos muestra la duración de los documentos y su destino final, estos se categorizan como “Eliminación” o “Selección”.

Características del inventario documental

Un inventario adecuado debe tener las siguientes propiedades.

  • Tendrá establecido el estándar para categorizar los documentos.
  • Identificará el contenido de los documentos que se han guardado.
  • Organizará la documentación de forma oportuna.
  • Se ajustará al entorno de la organización.
  • Aumentará los niveles de protección.

Beneficios del inventario documental

Los beneficios del inventario documental son múltiples, te presentamos los más destacados a continuación:

  • Incremento de la productividad

    El proceso de búsqueda y recuperación de documentos será más eficaz gracias al inventario documental, que permite disminuir significativamente los tiempos de búsqueda.

  • Reducción de gastos

    Ya no será imprescindible disponer y conservar grandes espacios para almacenar cientos o miles de documentos. Si estos documentos se encuentran en un inventario documental totalmente digital, podrás ahorrar dinero al no necesitar imprimir, fotocopiar o archivar estos documentos.

  • Optimización del tiempo

    Ahora será más sencillo localizar y recuperar toda la documentación, esto se debe a que todos los datos se hallan en el mismo repositorio con las mismas normas de descripción, clasificación y generación.

  • Incremento del ROI

    El inventario documental posee la habilidad de incrementar el ROI, esto se debe a que mejora la calidad, disminuye los gastos, potencia la productividad y garantiza la organización de los documentos corporativos.

  • Optimizar los procedimientos

    Indudablemente, la automatización de los procesos facilita el control de todo el proceso vinculado al inventario de documentos, además optimiza los tiempos de administración y tramitación.

¡Transforme su negocio hoy mismo!

¡Mantenga su documentación bajo control y mejore la productividad de su negocio!

Compartir

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El futuro de la gestión documental

¿Listo para empezar?