Como empresa comprometida con la seguridad y claridad en la gestión de datos, es crucial estar al tanto de las normativas colombianas. La Resolución 20131200000713 de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) es fundamental para las empresas que gestionan datos personales, pues establece las pautas para una adecuada administración de documentos y manejo de la información personal.
¿Qué requiere la Resolución de Industria y Comercio en relación con la gestión documental?
La resolución establece directrices clave que todas las empresas deben seguir para garantizar la protección y privacidad de la información personal, así como una correcta gestión de los documentos. Estas normas buscan no solo proteger los derechos de los propietarios de la información, sino también asegurar que los datos se manejen de manera eficiente y transparente, evitando los problemas derivados de la mala gestión documental.
Requisitos principales para cumplir la resolución:
-
Políticas de manejo de datos definidas
Las empresas deben establecer y registrar políticas claras sobre cómo se recopila, almacena, usa y elimina la información personal, evitando así situaciones de mala gestión documental.
-
Auditorías y documentos de registro
Es esencial mantener registros detallados que documenten el acceso y manejo de la información. Las revisiones periódicas aseguran el cumplimiento de las normativas y la seguridad.
-
Seguridad en la administración de información
Se deben implementar protocolos de seguridad sólidos para evitar pérdidas, filtraciones o accesos no autorizados, garantizando que no haya mala gestión documental que comprometa la seguridad de la información.
-
Manejo seguro de documentos
Cuando los datos ya no sean necesarios, se debe garantizar su eliminación segura, evitando que queden accesibles de alguna forma, lo que puede derivar en una mala gestión documental.
¿Por qué es importante cumplir la resolución?
Cumplir con esta resolución no solo previene sanciones económicas, sino que también fortalece la confianza de clientes y socios comerciales. La protección de la información y la claridad en la administración documental son esenciales para construir una imagen responsable y comprometida con las mejores prácticas, y evitar las consecuencias de la mala gestión documental. Además, mantenerse alineado con las regulaciones optimiza los procesos internos, reduce riesgos y mejora la eficiencia operativa.
Procedimientos para garantizar el cumplimiento:
Paso 1: Verifica las políticas vigentes de administración documental y verifica que estén en concordancia con los requisitos fijados por la SIC.
Paso 2: Crea un sistema seguro y eficaz para guardar, manejar y procesar documentos y información personal, lo que reducirá el riesgo de
Paso 3: Formación de todo el equipo en prácticas adecuadas de administración de datos y privacidad.
Paso 4: Ejecuta revisiones regulares y modificaciones requeridas para preservar la seguridad y la transparencia, garantizando que no haya mala gestión documental en tus procesos.
Paso 5: Si tienes preguntas o requieres ayuda, disponemos de especialistas que pueden asistirte en la mejora de la gestión de la información.
¡Evita los principales riesgos de una mala gestión documental!

La Resolución de Industria y Comercio constituye un marco jurídico imprescindible para que Protech Ingeniería. labore de forma segura, clara y eficaz. cumplir a estos lineamientos representa una magnífica oportunidad para optimizar nuestros procedimientos internos, salvaguardar la información personal y ganar la confianza de nuestros clientes.
Evita estos principales riesgos asociados a una mala gestión documental
1. Riesgo de pérdida de información importante
Una mala gestión documental puede llevar a la pérdida de documentos clave, lo que puede perjudicar gravemente a la empresa. Es crucial implementar un sistema eficaz de archivo y almacenamiento.
- Recomendación: Para evitar la pérdida de datos importantes, es fundamental implementar un sistema eficiente de gestión de documentos, que incluya un archivo y almacenamiento organizado, con la correcta ubicación e identificación de cada documento.
2. Riesgo de incumplimiento legal
La falta de una administración adecuada puede resultar en sanciones por no cumplir con las normativas legales, lo que puede ser un efecto directo de la mala gestión documental.
- Recomendación: Para evitar el incumplimiento legal, es crucial mantenerse actualizado sobre las normativas relevantes y asegurar su cumplimiento en la gestión de documentos, especialmente en cuanto a la preservación, privacidad y protección de la información.
3. Riesgo de falta de acceso a información relevante
La mala gestión documental dificulta el acceso rápido a documentos importantes, afectando la toma de decisiones. Establecer un sistema ordenado y eficiente es fundamental.
- Recomendación: Para garantizar un acceso rápido a los datos, es esencial crear un sistema de gestión de documentos con una organización de carpetas y etiquetas intuitiva y fácil de usar.
4. Riesgo de deterioro de la calidad de la información
Una gestión inadecuada, puede afectar la integridad de los documentos, tanto físicos como digitales. Implementa políticas adecuadas para su conservación y resguardo.
- Recomendación: Para preservar la integridad y calidad de los datos, se deben establecer políticas de conservación que incluyan el uso de materiales de archivo de alta calidad y proteger los documentos de factores dañinos como luz, humedad y polvo.
5. Riesgo de robo o pérdida de documentos confidenciales
Protege la privacidad de los datos con medidas de seguridad físicas y digitales, como el cifrado y control de accesos, para evitar el impacto de la mala gestión documental.
- Recomendación: Para proteger la privacidad de los documentos, se deben establecer medidas de seguridad que incluyan políticas de control de acceso, restringiendo el acceso a personas autorizadas, y medidas físicas y digitales como cerraduras, cifrado de documentos y contraseñas seguras.
6. Riesgo de dificultad en la búsqueda y recuperación de documentos
Un sistema mal organizado, resultado de la mala gestión documental, dificulta la localización de documentos. Asegúrate de implementar un sistema de categorización intuitivo y fácil de manejar.
- Recomendación: Para mejorar la localización y recuperación de documentos, se recomienda implementar un sistema de organización con nombres de archivo detallados y una estructura de carpetas intuitiva.
7. Riesgo de falta de control sobre versiones de los documentos
La falta de un sistema de control de versiones puede causar confusión en equipos que trabajan con los mismos documentos. Implementa un sistema claro de versionado para evitar la mala gestión documental.
- Recomendación: Para un control efectivo de versiones, se recomienda implementar un sistema de versionado claro, con nombres de archivo que indiquen la versión y etiquetas que muestren las modificaciones realizadas.
8. Riesgo de incumplimiento de plazos
La mala gestión documental puede ocasionar demoras en la entrega de documentos importantes. Establece procesos claros para cumplir con los plazos establecidos.
- Recomendación: Para cumplir con los plazos, es esencial establecer políticas claras de gestión de documentos, asignar responsabilidades, fijar tiempos realistas y contar con sistemas de monitoreo para asegurar el progreso y la finalización adecuada de los documentos.
9. Riesgo de pérdida de oportunidades de negocio
La mala gestión documental puede llevar a la pérdida de oportunidades comerciales. Un sistema eficiente garantiza que los documentos estén disponibles cuando se necesiten.
- Recomendación: Para evitar la pérdida de oportunidades comerciales, es fundamental contar con un sistema de gestión de documentos que asegure su disponibilidad, organización y recuperación eficiente.
10. Riesgo de dañar la imagen y reputación de la empresa
La mala gestión documental puede afectar la reputación corporativa, especialmente si se filtran datos sensibles. Protege la privacidad y la confidencialidad con medidas adecuadas.
- Recomendación: Para proteger la imagen y reputación de la empresa, es crucial resguardar los documentos sensibles mediante medidas de seguridad como el cifrado digital y establecer políticas claras para su gestión y acceso.
¿Estás preparado para implementar tu plan de administración documental?
Contáctanos y te asistiremos en la implementación de las mejores prácticas para acatar las regulaciones y mejorar la seguridad de tu compañía.
Contáctenos